domingo, 29 de abril de 2018

Preparando el Proyecto Integrado ¨Reconociendo y Valorando la Cultura de Padre Abad y la Cultura Cacataibo¨

Se aproxima un proyecto integrado en junio, para vivir distintas experiencias con los pobladores de la comunidad Yamino, pertenecientes a la cultura cacataibo, en la provincia de Padre Abad, Ucayali. 

Pero para vivir una experiencia CAS, primero debemos planificarla para asegurar el éxito de esta y es por eso que nos dividimos en grupos para que cada uno haga un trabajo creativo previo (como es el caso de tripticos, afiches, videos, políticas) en busca de promover la cultura de la zona.

A mi grupo le tocó el video, y previo a la planificación tuvimos que llevar a cabo un proceso de investigación sobre la cultura.

Fue aquí donde empezaron los problemas porque tomé una mala decisión, distribuir el trabajo. Como eran cuatro aspectos (Historia, Cosmovisión, Expresiones Culturales y Sistemas de Conocimiento) y eramos cuatro integrantes, propuse que cada uno investigara un aspecto. Esto no es trabajo colaborativo, y tampoco lo llamaría trabajo en equipo, es como si cada uno realizara un trabajo individual. 


Eso provocó que yo no esté consciente realmente si todos realizaron el trabajo y que no supiéramos lo que el otro estaba haciendo, es decir, no sabíamos esa información solo pedíamos que la recolecte sin importar si estaba bien o al menos conocer sobre esta. 


Por suerte me di cuenta rápidamente, y empezamos a buscar juntos y a resumir la información juntos también, lo cual demuestra el trabajo colaborativo. Y es que, de los errores se aprende, y creo que para todos fue un desafío el hecho de dar un gran avance con la investigación de manera conjunta en tan solo 45 minutos a la semana, pero quien se lo propone lo logra. 

Hemos superado las dificultades, y cada día nos acercamos más al proyecto para recopilar todo el material audiovisual para preparar el video y promover esta cultura tan infravalorada. 

viernes, 20 de abril de 2018

Materiales para el Juego Recológico-Seguridad Vial!

Tuvimos hace unas semanas la segunda reunión para la creación del juego, en esta oportunidad preparar los materiales para el desarrollo de este como las preguntas, retos y respuestas. 

En esta oportunidad pecamos un poco con la organización para la reunión ya que solo pudimos estar 2 horas aproximadamente debido a los horarios justos que teníamos además de que no encontrábamos una fecha ideal teniendo en cuenta las demandas diarias del Bachillerato entre las cuales está CAS pero no lo priorizamos tanto lo cual deberíamos empezar a hacer porque es un programa troncal. 

En dos horas pudimos acabar las preguntas pero no estábamos satisfechos con ellas y es que muchas parecían mal formuladas por eso decidimos que teníamos que revisarlas ya en nuestras casas para no tardarnos buscando una fecha de reunión demorándonos así una semana más hasta completar incluso los retos (a excepción de uno de los ocho que aún está en evaluación). 




No fue la mejor reunión, no mostramos trabajo en equipo para poder organizarnos bien ni una buena planificación para establecer la fecha, pero seguimos manteniendo ese objetivo de incentivar en los niños la seguridad vial y el cuidado al medio ambiente, por ende, nuestro compromiso con temas de importancia global sigue vigente y a pesar de las dificultades no pararemos hasta culminar el juego. 


Siguen los diseños, la parte más difícil, pero ya aprendimos de nuestra previa carencia de organización para que esto no se vuelve a repetir, igualmente ahora si estamos satisfechos con las preguntas y retos así que seguimos por buen camino.