En el programa del Bachillerato Internacional, Teoría del Conocimiento cumplió un rol principal en busca de formar estudiantes pensadores y con pensamiento crítico, es por eso que en esta oportunidad reflexionaré sobre mis dos años con respecto a las experiencias de CAS utilizando los conceptos de Teoría del Conocimiento.
- ¿De qué forma mis decisiones y acciones han servido de ejemplo de empatía, sensibilidad y respeto hacia otros?
Mis decisiones con respecto a CAS están relacionadas al hecho de haber
escogido mis proyectos personales, donde en uno en específico pude desarrollar empatía
y compañerismo con mis colegas. La creatividad e imaginación al momento de
formular ideas para la creación de mis proyectos me permitieron formar lazos
fuertes pero sobre todo una sensibilidad con respecto al futuro, debido a los
temas de importancia global que pude tocar que tanto afectan hoy en día a
muchas poblaciones como el cuidado del medio ambiente o la seguridad vial.
- . ¿De qué forma las experiencias de CAS me han permitido convertirme en un genuino indagador?
Un alumno de bachillerato como yo no es mediocre, por lo que a toda
experiencia CAS debía ir preparado para poder dar lo mejor de mí y que la pueda
cumplir satisfactoriamente. Es por eso que previa a cada experiencia, tenía que
indagar. Es decir, las propias experiencias fueron una motivación para
desarrollar mi capacidad de indagación, tal es el caso de Aprende Jugando,
tuvimos que hacer investigación pertinente(porque indagar no es solo buscar
información y copiar pegar, involucra una selección apropiada de esta) para
saber cuáles eran las preguntas más apropiadas para el juego.
- ¿En qué medida mis experiencias de CAS han fomentado el pensamiento crítico y creativo?
Las experiencias CAS siempre significan un reto, por tanto para
superarlas satisfactoriamente se deben hallar soluciones y medidas creativas en
busca de lograr el objetivo. Son esos desafíos que se interponían durante las experiencias que me demandaban pensamiento crítico y creativo, justamente para poder hallar esas soluciones necesarias. Algunas experiencias demandaban soluciones no muy complicadas en mi caso, como las presentaciones de música, porque como ya había vivido experiencias similares la memoria me permitía emplear las mismas soluciones y superarlas sin problemas. Pero esto no se dio en todos los casos, de hecho en la mayoría las experiencias significaban nuevos retos al buscar siempre salir de mi zona de confort. Es por eso que las soluciones debían ser nuevas, y para ello apliqué cierta imaginación pero conjuntamente la razón cumplió un rol muy importante en busca de generar un conocimiento personal coherente para la situación que me permita culminar la experiencia con éxito. Son estas dos formas de conocimiento que forjaron mi pensamiento crítico y creativo y es por ello que no puedo decir que fallé en alguna experiencia, de todo obtuve aprendizaje importante y me acerqué a los resultados de aprendizaje. Es por ello que respondería en gran medida.
- . ¿De qué forma las cuestiones éticas que surgieron en mis experiencias de CAS me permitieron ser una persona íntegra?
- . ¿De qué forma mi experiencia de CAS me permitió la audacia intelectual y física en un entorno alentador?