Este último viernes, durante las clases previas, nos llegó el mensaje de que apenas toque el timbre para CAS, vayamos al auditorio, la verdad ni me imaginaba de qué podía tratar la ¨charla¨, porque después de todo ya sabíamos en que consistía el curso. Sin embargo, no tenía bien claro los proyectos que se llevaban a cabo pero con lo que nos dijeron el viernes se me abrió la mente para muchas posibilidades. Se nos mostraron pasos para poder formular uno los cuales son:
1. Analizar el concepto.
2. Idenficar los problemas.
3. Recaudar información sobre el problema.
4. Discutir la información y analizarla.
5. Proponer soluciones y hacer un plan de acción.
6. Preparar la presentación.
7. Aplicar la presentación ante las autoridades.
8. Reflexionar sobre ello.
9. Difundir nuestras acciones mediante medios.
9. Feria interescolar.

Inmediatamente surgieron dudas a mi cabeza, buscando un más allá como finalidad de los proyectos que estaré realizando, sin embargo, paso a paso el ave hizo su nido. Se nos presentaron 4 opciones de los cuales teníamos que escoger 2, así determinando el ámbito en el cual nos vamos a desarrollar. Estaba el INEN, CultuCAS, Recológico y las políticas públicas de tránsito(proyecto ciudadano) eligiendo yo los dos últimos ya que siento que puedo aportar mucho a la comunidad de La Molina con planes que mejoren su calidad de vida, sobretodo callejera y Recológico porque siempre me he visto comprometido con el Medio Ambiente y proyectándome al futuro, será una herramienta para lo que quiero conseguir ya como persona. CultuCAS lo descarté porque se relaciona mucho con los JJ.FF. y si bien hay actividades que no concuerdan con estas, no generaron interés en mi y el INEN lo puse como tercera opción, sentí que muchos lo harían mejor que yo.
Si llegaron a ver el video presentación, no creo que hayan pasado desapercibido el último mensaje: ¨Yo veo a CAS como una oportunidad, como el inicio para poder cambia
r el mundo¨, después de esta reunión, lo pienso más que nunca.