domingo, 30 de abril de 2017

Limpieza en Inicial!

Yo en mi casa cuando se trata de labores domésticas me encargo de lo mío, lavar lo que uso(después de comer), colgar mi ropa, barrer y bajar la basura. Nunca en mi vida había limpiado mesas con multiusos ni usado mister músculo.

 Tomé esta actividad como una forma de aprendizaje y también de apoyar a ese personal que lo tienen agotado debido a nuestra imprudencia al ensuciar. En esta oportunidad me tocó limpiar junto a Nicolás y Lourdes, el aula naranja de inicial, un dato curioso que no compartía con mis compañeros es que yo nunca pasé por esos salones durante mi vida.

 Pudimos terminar rápido, a diferencia de los otros, por lo que se nos encomendó también limpiar nuestros salones de bachillerato; sin lugar a dudas, los nuestros eran muchísimo más sucios. Sin embargo, ahí pude apreciar la doble cara de muchos compañeros, lo cual me preocupó ya que limpiaron lo que les correspondía y luego en el salón, se quedaban conversando mientras aún era horario CAS.

 Esta experiencia servirá para reflexionar, es solo es inicio, si con esto hay gente que no mostró compromiso, mis expectativas sobre mis compañeros están cayendo, claro está, por suerte son minoría.

FESTICAS 2017!!


Ese día, donde disfrutamos de muy buena música por parte de alumnos de distintos colegios IB, fue una gran iniciativa por lo que los alumnos del Colegio San Agustín merecieron muchísimos aplausos. El objetivo de recaudación era de 10 000 soles, esperamos todos que se haya cumplido pero por lo que he podido apreciar, si se logró. Era increíble la cantidad de gente que fue a apoyar, lamentablemente no pude ser voluntario ya que al principio yo pensaba que no asistiría debido a otro evento pero este se postergó pero igual me quedé con las ganas de ser voluntario en tal tarde-noche. El nivel de profesionalidad de grupos como Memo de Sanción, Maldonado Warriors o solistas como Leesha que sí, tienen mi edad, era increíble. Los escuchaba y decía, de la misma forma alabarán a las bandas de nuestro colegio? Llegué a la conclusión que sí, la idea sería que para una próxima oportunidad los podamos reunir para que puedan ir a dar un espectáculo benéfico como los demás. Soy consciente de que no soy el único que mientras disfrutaba la música, estaba ansioso por ayudar en cualquiera de las áreas, eso pudo demostrar las grandes ganas de ayudar por parte de nuestros compañeros, cada uno con sus razones muchos afirmando que no se les había avisado, siempre hay que ver el lado bueno de esa queja. Para concluir, quisiera decir que esta idea fue buenísima y que como tal, debe continuar, Recoleta tiene que dar un ejemplo CAS intentando llevar a cabo en sus instalaciones este evento para el próximo año, tenemos que ayudar mucho más, esa es una de nuestras filosofías.




sábado, 8 de abril de 2017

Proyecto Ciudadano- Recológico

El viernes, justo unos minutos antes de empezar CAS, vi ni nombre en la lista de los escogidos para Recológico (el cual era mi primer opción) por lo que me sentí contento aunque por un lado también inquieto porque también tenía ganas de participar en los otros proyectos que elegí como opciones.

Cuando los grupos se dividieron, Lorena (la encargada de CAS y este proyecto) nos explicó que queríamos lograr lo cual es proponer un cambio en las políticas institucionales del colegio para un mayor ciudado del medio ambiente y luego llegar a las políticas públicas de la Municipalidad. Bueno, después nos asignaron nuestro primer trabajo, dividirnos en duplas para que cada una se encargue de chequear el estado de cada zona, a mi me tocó secundaria junto con Marcelo. Desde I hasta IV, la situación de los salones era preocupante: Marcas constantes en el suelo, líquidos derramados sin llamar al encargado, envolturas de golosinas, bolsas, botellas, útiles y para variar, TACHOS VACÍOS.

Al parecer los alumnos de secundaria no son conscientes de la existencia de los tachos, aunque si solo hay uno y está escondido no es tan fácil pero mucho menos justificable. Al estar revisando, muchos se reían de su realidad, lo cual causa indignación y más aún cuando tu propio compañero te dice: ¨Yo también me hubiera reído¨.

Es evidente la necesidad de tachos de reciclaje, sin embargo, antes hay que establecer el uso que tendrán esos residuos lo cual será uno de nuestros desafíos;por suerte, pudimos identificar las fortalezas y debilidades de la situación ambiental del colegio, lo siguiente sigue quedando en nosotros en poder hacer un cambio de una vez.


domingo, 2 de abril de 2017

Proyectos CAS

Este último viernes, durante las clases previas, nos llegó el mensaje de que apenas toque el timbre para CAS, vayamos al auditorio, la verdad ni me imaginaba de qué podía tratar la ¨charla¨, porque después de todo ya sabíamos en que consistía el curso. Sin embargo, no tenía bien claro los proyectos que se llevaban a cabo pero con lo que nos dijeron el viernes se me abrió la mente para muchas posibilidades. Se nos mostraron pasos para poder formular uno los cuales son:

1. Analizar el concepto.
2. Idenficar los problemas.
3. Recaudar información sobre el problema.
4. Discutir la información y analizarla.
5. Proponer soluciones y hacer un plan de acción.
6. Preparar la presentación.
7. Aplicar la presentación ante las autoridades.
8. Reflexionar sobre ello.
9. Difundir nuestras acciones mediante medios.
9. Feria interescolar.

Inmediatamente surgieron dudas a mi cabeza, buscando un más allá como finalidad de los proyectos que estaré realizando, sin embargo, paso a paso el ave hizo su nido. Se nos presentaron 4 opciones de los cuales teníamos que escoger 2, así determinando el ámbito en el cual nos vamos a desarrollar. Estaba el INEN, CultuCAS, Recológico y las políticas públicas de tránsito(proyecto ciudadano) eligiendo yo los dos últimos ya que siento que puedo aportar mucho a la comunidad de La Molina con planes que mejoren su calidad de vida, sobretodo callejera y Recológico porque siempre me he visto comprometido con el Medio Ambiente y proyectándome al futuro, será una herramienta para lo que quiero conseguir ya como persona. CultuCAS lo descarté porque se relaciona mucho con los JJ.FF. y si bien hay actividades que no concuerdan con estas, no generaron interés en mi y el INEN lo puse como tercera opción, sentí que muchos lo harían mejor que yo.

Si llegaron a ver el video presentación, no creo que hayan pasado desapercibido el último mensaje: ¨Yo veo a CAS como una oportunidad, como el inicio para poder cambia
r el mundo¨, después de esta reunión, lo pienso más que nunca.