sábado, 8 de abril de 2017

Proyecto Ciudadano- Recológico

El viernes, justo unos minutos antes de empezar CAS, vi ni nombre en la lista de los escogidos para Recológico (el cual era mi primer opción) por lo que me sentí contento aunque por un lado también inquieto porque también tenía ganas de participar en los otros proyectos que elegí como opciones.

Cuando los grupos se dividieron, Lorena (la encargada de CAS y este proyecto) nos explicó que queríamos lograr lo cual es proponer un cambio en las políticas institucionales del colegio para un mayor ciudado del medio ambiente y luego llegar a las políticas públicas de la Municipalidad. Bueno, después nos asignaron nuestro primer trabajo, dividirnos en duplas para que cada una se encargue de chequear el estado de cada zona, a mi me tocó secundaria junto con Marcelo. Desde I hasta IV, la situación de los salones era preocupante: Marcas constantes en el suelo, líquidos derramados sin llamar al encargado, envolturas de golosinas, bolsas, botellas, útiles y para variar, TACHOS VACÍOS.

Al parecer los alumnos de secundaria no son conscientes de la existencia de los tachos, aunque si solo hay uno y está escondido no es tan fácil pero mucho menos justificable. Al estar revisando, muchos se reían de su realidad, lo cual causa indignación y más aún cuando tu propio compañero te dice: ¨Yo también me hubiera reído¨.

Es evidente la necesidad de tachos de reciclaje, sin embargo, antes hay que establecer el uso que tendrán esos residuos lo cual será uno de nuestros desafíos;por suerte, pudimos identificar las fortalezas y debilidades de la situación ambiental del colegio, lo siguiente sigue quedando en nosotros en poder hacer un cambio de una vez.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario