viernes, 11 de agosto de 2017

REFLEXIÓN PRIMER SEMESTRE!!!

PROGRAMA DE CAS
AUTOEVALUACIÓN – PROYECTO COLABORATIVO 1-2017

Nombre del Proyecto: Recológico
Asesora-Líder: Lorena Baudoin
Nombres y Apellidos del Alumno/a: José García Chiroque
Sección: D              Fecha: 21/07/2017           
Áreas de CAS desarrollados: Creatividad y Servicio
Resultados de aprendizaje cumplidos: (Indicar N°): 1,2,3,4,5,6

1.- ¿Cómo fue la interacción con tus demás compañeros del equipo?
Con la mitad de ellos (que eran los que trabajaba) fue muy buena ya que siempre estábamos aportando ideas y anotándolas para avanzar con el proyecto, además sabíamos muy bien nuestras habilidades para explotarlas al máximo y mejorar las que debíamos potenciar con una buena distribución de responsabilidades. El problema fue con los que no trabajaban ya que se distraían mucho, les decías que hagan algo pero hacían caso parcialmente ya que luego volvían a perder el tiempo aunque les repita que aporten pero bueno, tampoco estaban obligados a hacerlo. 
2.- ¿Qué dificultades encontraste y cómo las superaste?
La mayor dificultad definitivamente era llegar a un acuerdo como equipo ya que, teníamos muchas ideas buenas gracias a nuestra creatividad, sin embargo, esto en muchos casos, donde se requerían acciones rápidas y eficaces según la situación como fue el momento del diseño del panel para la presentación del proyecto frente a las autoridades del colegio, donde no llegamos a ningún acuerdo y terminó el día sin diseño establecido, sin embargo, lo superamos por un consenso rápido gracias a la idea de Lorena y es que ella ha cumplido un excelente rol de mediadora y líder, eso le faltó a cada uno de nosotros, liderazgo.
3.- ¿Qué nuevos desafíos y nuevas habilidades te dejaron las experiencias aprendidas a través de este proyecto?
Yo creo que, como habilidad, aprendí a controlar mejor mi creatividad. Al principio del CAS y en el blog, también, mencioné que muchas veces cuando era necesaria la creatividad esta aparecía para ayudarme, sin embargo, no podía controlarla a mi antojo y tenía como expectativa poder lograrlo al final del año. Lo logré, pero a mitad de lo esperado, y esto supone un nuevo desafío, poder mantener esta capacidad mía que había estado escondida por años. Otro desafío yo creo que es, el cruzar fronteras, no quedarnos en el colegio sino llegar a un nivel municipal ya que las políticas son necesarias también a ese nivel e incluso en el nacional, pero todo va paso a paso.


4.-  ¿Qué atributos del perfil de la comunidad de BI has podido desarrollar a través de las experiencias vividas?
Pude desarrollar ser indagador ya que tuve que investigar mucho sobre las políticas de la municipalidad de La Molina y del Estado Peruano para poder realizar un trabajo argumentado. No solo eso, también ser pensador ya que tuve que pensar mucho en alternativas para poder solucionar la problemática identificada. Incluso ser buenos comunicadores ya que en la presentación con las autoridades tuve que expresarme de la mejor manera para persuadirlos con el mensaje que quería hacerles llegar. Por último, ser reflexivo ya que constantemente he estado subiendo mis reflexiones a este blog en busca también, de una mejora.

5.- Haz un comentario general sobre el Proyecto.
Desde el principio puse a Recológico como mi primera opción ya que me encantó la idea y la verdad, superó mis expectativas. En general, fuimos un grupo organizado y talentoso ya que lo que hicimos lo realizamos de la mejor manera lo cual para mi, fue un completo éxito. Eso sí, este Proyecto necesita bastante colaboración del grupo para distribuir las responsabilidades, las cuales son muchas. A pesar de ello, si hay organización y compromiso, este Proyecto será un éxito así como lo fue en el primer semestre.


REFLEXION FINAL



No hay comentarios.:

Publicar un comentario