
En esta ocasión me tocó representar a Argentina en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el tema de Crisis de Venezuela lo cual es algo muy reciente y teniendo en cuenta el objetivo del MUN de buscar soluciones a los temas, se evidenciaría el resultado de aprendizaje de mostrar compromiso con los temas de importancia global ya que, felizmente, pasó una resolución.

Bueno, igualmente el tema se ve recurrentemente en las noticias por lo que en cuestión de contenido no hubo ningún problema, eso sí, lo difícil fue buscar soluciones. Teniendo en cuenta que era un comité técnico y de diálogo, el lado humanitario se dejó de lado y me basé en ello; sin embargo, mis propuestas económicas no fueron muy bien acogidas como esperé pero supe acomodarlas de acuerdo al curso del debate junto a mi bloque lo cual demostró trabajo en equipo a pesar de que nuestra resolución no haya sido aceptada al final. Con todos los ¨updates¨ que hubieron, mostrando la situación de la población venezolana, tuvimos que dar un enfoque más humanitario al final mostrando el aspecto ético de nuestras propuestas lo cual involucra también un tema de importancia global, la desigualdad.
Demostré haber enfrentado desafíos, y creo que eso se vio en el resultado final obteniendo el premio al Mejor Delegado Escolar y logramos lo propuesto: El premio a Mejor Delegación Escolar.
Seguiré en MUN este año, como proyecto de CAS para seguir disfrutando del debate y prepararme para el futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario