domingo, 18 de marzo de 2018

REGLAS DE JUEGO - APRENDE JUGANDO!

Reglas al inicio
Reglas al final
Empezamos con el primer paso para la realización del juego de Seguridad Vial y Recológico que busca crear ciudadanos en los niños sobre todo mediante un juego de mesa para que en el futuro estos puedan velar por la seguridad callejera de todos así como del cuidado del medio ambiente lo cual demuestra nuestro compromiso con temas de importancia global manteniendo a los jóvenes informados e instruidos sobre estos tópicos. 

En esta primera reunión redactamos las reglas del juego que siempre es el punto de partida para todo material recreativo por ende mostramos cómo iniciar y planificar una experiencia CAS porque al fin y al cabo toda reunión termina siendo una experiencia la cual salió bastante bien porque las terminamos en menos de lo que esperábamos, solo 2 horas para el tronco entero de un proyecto que yo estoy seguro que revolucionará el colegio y su juventud pero esto no hubiera sido sino gracias al perfecto trabajo en equipo que demostramos por lo que reconozco los beneficios cuando se trabaja colaborativamente. 
Las reglas salieron muy bien, está claro a mi parecer cómo es el procedimiento del juego. No sorprendería este resultado gracias a nuestra Creatividad junto con el trabajo el equipo y las estrategias que tomamos, porque además tomamos como referencia las reglas de otros juegos de mesa tal es el caso del Life. 

Estamos empezando demasiado bien el Proyecto, por lo que no dudamos de su éxito. En marzo tocarían los materiales/recursos necesarios para el juego tal es el caso de *spoiler* los retos y las preguntas. Aprendimos que hacer un juego no es algo tan difícil e imposible como pensábamos para personas como nosotros por lo que ese miedo de fallar al verlo más de cerca no es tan grande y asumimos el reto. Aquí se demostró que el aprendizaje se realiza mediante el trabajo colaborativo, lo cual será indispensable para las siguientes reuniones y seguiremos hasta estar completamente satisfechos y orgullosos de nuestro trabajo.





viernes, 16 de marzo de 2018

Montando Bicicleta Semana FINAL!!

Lamentablemente, llegó el fin de este proyecto que lo he disfrutado bastante porque adoro montar bicicleta; sin embargo, no hay que darle una connotación negativa a la entrada sino repasar qué he aprendido y logrado durante el proyecto.

El ejercicio ha mejorado claramente mi resistencia, conforme avanzaba cada vez me cansaba menos el manejar la bicicleta a pesar de recorrer la misma distancia por lo cual logré los objetivos planteados así como el resultado de aprendizaje de mostrar compromiso con las experiencias CAS y con lo requerido por el área de Actividad. Incluso cuando empecé la natación en Piscina Olímpica sentía cansancio por ser mi primera vez en piscina de 50 metros pero conforme pasaba el tiempo me era más fácil y necesitaba de menos esfuerzo para terminar la clase por lo que no terminaba muy cansado pero si practicaba el ejercicio evidenciándose los grandes beneficios que me trajo este proyecto; sin embargo, el proyecto ya acabó y la falta de actividad podría hacer que todo lo logrado se pierda.

Y justamente, para no perder esa ganancia de resistencia física y una vida saludable/equilibrada como demanda la Actividad, debo mantener una constancia en esta área; sin embargo, el proyecto acaba aquí, pero no será el único de esta. Acabo uno y empieza otro, planeo dedicar un proyecto netamente a natación con una duración extendida pero debido al colegio con menor constancia igualmente mantendré mi vida saludable con Actividad gracias al legado de este primer proyecto.


miércoles, 14 de marzo de 2018

Montando Bicicleta Semana 3!!!

El mejoramiento de mi condición física se ha mantenido constante debido al ejercicio realizado, además pude mostrar a lo largo de la semana un atributo del perfil del Bachillerato en relación con uno de los Proyectos Ciudadanos en los que he participado en mi primer año de CAS el cual fue el atributo del Reflexivo mediante una reflexión sobre la Seguridad Vial en las ciclovías y es que los peatones no respetan las pocas que existen cuando deberían caminar por la vereda lo cual pone en riesgo sus propias vidas lo cual pude evidenciar con un leve atropello, por suerte no llegó a mayores pero queda como reflexión y justamente ahí también se muestra un resultado de aprendizaje el cual es el compromiso con los temas de importancia global ya que la seguridad de la persona suele estar vulnerada debido a estos errores de peatones y conductores por lo que medidas como el estricto respeto a las ciclovías son necesarias y sobre todo si se quiere evitar esto en zonas sin ciclovías, la construcción de estas en todas partes porque así el peatón no corre el riesgo de encontrarse con una ciclovía y además estaríamos cuidando el medio ambiente ya que de esta manera se incentiva el uso de bicicletas las cuales no usan combustible.

Aparte de esta reflexión, al empezar a asistir a mis clases de natación, he evidenciado cómo el ejercicio con la bicicleta me ha permitido prepararme bien para este deporte y que no sienta mucho cansancio (teniendo en cuenta que es una Piscina Olímpica) lo cual evidencia un avance en la resistencia física.