lunes, 10 de diciembre de 2018

Entrevista Finalírica

Que es lo que más he disfrutado me habían preguntado
La respuesta era clara: mis proyectos haber culminado
El haber sido testigo de cómo había progresado
Y apreciar todo en lo que el año había logrado

Los logros siempre causan satisfacción
Sobre todo cuando descubres que había otro ¨yo¨
Me refiero a las nuevas habilidades que pude encontrar
Que tenía escondidas y no solía utilizar
Por ejemplo, hace tiempo que no me ponía a dibujar
Y de mi zona de confort me tenía que escapar
Y me di cuenta de que mi habilidad no se fue a la perdición
Como si CAS hubiera acabo una etapa de recesión

Pero, soy un ser humano
Y la perfección, se me escapa de mis manos
A pesar de mis logros como del mundo ciudadano
La actividad no la equilibré de antemano

Mi mayor desafío, que complicado
Después de tantos haber enfrentado
Si lo digo de modo generalizado
Sería mi zona de confort haber dejado

El apoyo siempre tuve en mi entorno
Pero con eso no me conformo
Porque yo quería que con esos conocimientos
En mi mente, nuevas habilidades formar cimientos
Que me ayudarán en el futuro
A estar siempre preparado y no crudo

Las tres etapas siempre tenía que seguir
Para siempre listo salir
A dar en las experiencias todo de mí
Y no improvisar, por el bien de sí

Cuando yo reflexionaba, no tenía nada qué perder
Más bien ganaba, si la dedicada al 100
Para ver qué mal solía hacer
Y los mismos errores no volver a cometer

El miedo no sirve para nada
Solo te limita y causa cegada
Pero si la experiencia preparaba
No tenía que temer, el esfuerzo pagaba

Lo que me ha dejado CAS
Es espectacular
Que en pocas palabras, es difícil aclarar
No todo es perfecto, eso es verdad
Pero en la preparación, está la solución real

En todas las experiencias estuve presente
Y supe demostrar, que CAS me hizo inteligente
Pensador, íntegro, comunicador
Me hizo una persona diferente
Que liderará el mundo de forma consciente.

Mi historia, CAS


Toda persona tiene habilidades en las que sobresale, el chico del que hablaremos hoy en día no es la excepción. Sin embargo, las habilidades no son otorgadas para simplemente tenerlas, sino para ponerlas en práctica y potenciarlas a la vez que se descubren nuevas habilidades. Este chico era consciente de este hecho, y así lo llevó a cabo en el Proyecto Integrado que hizo para el programa de CAS al ser un estudiante de Bachillerato.

Viajó a la selva peruana con sus compañeros, muchos retos de por medio, donde sus habilidades iban a ser necesarias para superarlos satisfactoriamente. Y eso llevó en práctica, con su experiencia en excursiones al haber sido Boy-Scout durante 5 años, en las experiencias del área de Actividad apoyó a sus compañeros en busca de que puedan ellos también culminar la experiencia con éxito. Y el aporte de este chico no fue beneficioso simplemente en esta área, pudo trascender en la Creatividad y el Servicio. Estuvo constantemente dando ideas a sus compañeros para realizar el video documental/reportaje sobre la experiencia, así como organizándolos en busca de que los materiales necesarios estén listos para el momento de la edición, lo cual será un gran servicio a la comunidad porque generará conciencia por parte de los ciudadanos para que toman más en cuenta a la Comunidad Yamino y así puedan desarrollarse sin perder su cultura.

Gran aporte del joven que benefició a todo el grupo, pero no solo es cuestión de dar, porque también se benefició y aprendió mucho con esta experiencia. Este joven disfrutó mucho de las experiencias porque descubrió nuevos intereses, así como la satisfacción que le generaba el culminar con lo que se había comprometido. Y toda experiencia le traía un nuevo aprendizaje, lo cual le beneficiaba en busca de seguirse formando como ciudadano del mundo. Es por esa razón que, a pesar de que de distinta manera, pudo lograr todos los resultados de aprendizaje con las distintas experiencias, cada una aportando distintos aprendizajes que hacían que este joven se vaya acercando cada vez más hasta finalmente llegar a la meta.

Estos dos años le han servido para tener algo muy en claro, la planificación es la clave del éxito. Ese lineamiento lo siguió en el proyecto integrado y en los proyectos personales que él propuso, como el crear un juego de mesa educativo sobre el cuidado del medio ambiente y la seguridad vial. Eso involucraba seguir pasos para poder alcanzar el éxito: La planificación, la ejecución y la reflexión. Eso provocaba que siempre se llegue a la experiencia con mayor conciencia de lo que se va a hacer y por tanto estar más preparado para el momento, pero en el caso de los proyectos las experiencias iban a continuar por lo que él joven tendía a reflexionar sobre cómo avanzaban para no cometer los mismos errores en el futuro, lo cual desembocó en el éxito de todos sus proyectos y demostrándole que los resultados pueden superar a las expectativas cuando se pone el corazón en lo que se hace.
Quizá como el joven descubrió muchas más habilidades en creatividad, priorizó esta área sobre las demás, pero nunca dejó de lado el servicio y la actividad.

El joven tantas veces mencionado, soy yo, y esta historia recién empieza. El IB fue el primer paso, los desafíos que me pondrá la vida serán aún más duros, pero estoy preparado para cambiar el mundo.