Hace unos meses empecé a formar parte de un ambicioso proyecto llamado ¨Deja Vu¨ que lo llevamos a cabo jóvenes con el objetivo de formar un pensamiento crítico en los demás jóvenes del país y del mundo mediante la presentación de dilemas filosóficos de determinados temas a través de actividades interactivas como teatros, discursos, parodias, entre otras.
Yo considero ser parte de este proyecto como una bendición, porque tengo la oportunidad de servir al mundo, servir a muchos jóvenes para que se planteen más todo lo que oyen en la televisión, en sus entornos familiares y amicales, y no se crean lo primero que ven o escuchan. Pero para llevar a cabo este servicio que me ha llevado a trascender, necesitaba de un medio por el cual recaer en los jóvenes, y ahí emprendimos la creatividad.

En esta versión piloto de lo que seguiremos llevando a cabo, hablamos sobre los grandes dilemas filosóficos sobre el amor, por lo que representamos mediante parodias, actuación y discursos estos dilemas. Yo participé en un discurso y actuación lo cual demandó de gran preparación. Sin embargo, a pesar de ser un equipo muy unido que demostramos en la actuación que nuestro trabajo como tal fue excepcional, fallamos un poco en la preparación al tener que aprendernos nuestros guiones tres días antes de la presentación final. Eso significó un reto, pero nuestra unión y trabajo en equipo nos permitió superar esas adversidades y hacer un buen trabajo lo cual se vio reflejado en los comentarios del público.


Con respecto a mí específicamente, me sentí un poco nervioso en la primera actuación porque no estaba muy seguro y en muchos momentos me olvidé de lo que tenía que decir, pero la dificultad la superé llenando mi actuación de detalles que me permitieron tener tiempo y recordar lo que tenía que decir sin que el público se de cuenta de mi nerviosismo.
Esta experiencia ha sido solo la primera versión, lo exportaremos y ¡habrán muchas más!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario