domingo, 6 de mayo de 2018

No necesito ser adulto para servir a mi país


El sábado 05 de mayo del 2018 se llevó a cabo la Marcha por la Vida, la cual responde a un contexto donde los congresistas quieren despenalizar el aborto, lo cual iría contra un claro derecho humano que es el más fundamental, vivir.

Yo, como defensor de la vida, no podía permitir que esa situación se de y por eso junto a mi segunda familia ¨Líderes¨ asistimos a la Marcha para así demostrarle a los congresistas que somos más los que defendemos la vida.



Pero el servicio no fue solo marchar, hubo una preparación detrás de la cual fui parte. La marcha no se financia por ninguna organización, mucho se habla de que la Iglesia la patrocina pero no es así, la marcha la organizan personas voluntarias y el dinero se reúne de colectas.

Yo participé de esa recolección de colectas y era bastante complicado lo cual evidencia un desafío porque estar en la calle pidiendo dinero con una lata no genera confianza en la gente, pero muchos tuvieron fe y donaban. El problema llegaba cuando nos encontrábamos con un pro aborto que quería debatir o simplemente nos ofendía como cuando me dijeron que no se nada de la vida como para estar participando de la recolección o como que ¨aburría¨. Pero yo ya sabía que eso era normal sobre todo cuando vas defendiendo la vida, y por eso hice caso omiso.

Incluso el apoyo no se quedó simplemente en recolectar el dinero necesario para la marcha, también tuve una participación en la difusión de esta.

Primero difundí a nivel de Bachillerato la marcha, invitando a todos los alumnos a participar lo cual creo que pudimos haber mejorado la forma, porque fue solo oral y quizás una presentación así no es muy llamativa, para la próxima oportunidad sería mejor preparar un PPT así llama más la atención.

Segundo, fui parte de un video promocional, que si bien no tiene muy buena edición, se había planteado mejor pero por cuestiones de tiempo no se pudo llevar a cabo pero igual salió el video y el mensaje se entiende, fue mi primera experiencia haciendo algo así.


Y de hecho no solo fue mi primera experiencia recolectando dinero en la calle o haciendo un video promocional, fue inclusive mi primera vez yendo a una marcha lo cual nunca hubiera pensado antes hacer por el miedo que tenía pero lo superé y fui a defender mis ideales.

Pude salir de mi zona de confort y aprender sobre todo algo importantísimo, somos más los que defendemos la vida. Llegamos a participar 800 000 personas, fuimos la marcha más grande de Latinoamérica.

Seguiremos rompiendo récords
por la vida y todo lo que sea necesario.



1 comentario:

  1. Excelente José! Sigues demostrando tu compromiso con el programa esforzándote y manteniendo el equilibrio en las tres áreas. Sigue adelante con el mismo entusiasmo demostrando día a día tu espíritu CAS.

    ResponderBorrar