jueves, 17 de mayo de 2018

Presentación Día de la Madre!

Así como el año pasado, participé en el agasajo a las madres por su día; sin embargo, este año hubieron muchas más dificultades pero los resultados fueron más satisfactorios y el final muy emotivo. 

Este año iba a presentarme en dos números: Tocando cajón peruano en la canción ¨Usted¨ y el baile conjunto de todo IB 2 ¨Vivir mi Vida¨. Prepararme para dos presentaciones estando en IB 2 significó un gran reto por la organización, pero no solo para mi, sino para todo el salón que se hizo presente mínimo en el baile. En plenos trabajos y exámenes, buscábamos junto a nuestra tutora Flor un espacio en el cual ensayar, y su gran liderazgo nos hizo tener una muy buena organización y disposición para llevar a cabo el baile. Al principio, como éramos 20, era difícil controlar a todos para que hiciéramos los pasos; sin embargo, la disposición de unos pocos(en los que me incluyo) contagió la disposición a los demás y dirigimos para que todos realicen el baile correctamente. Esta autonomía que fuimos adquiriendo fue lo que permitió que el baile haya salido tan bien, nadie quería que algo saliese mal. A eso yo le llamo trabajo en equipo real y ganas de que todo salga bonito para que nuestras madres tengan un buen recuerdo del último agasajo, porque el siguiente año ya no estaremos en el colegio.
Con respecto al cajón, creo que más que la organización fue el talento y los años de entrenamiento en los instrumentos que tocábamos lo que nos permitió que la presentación cautivara a las madres. La verdad no nos quedamos a ensayar muchas veces, pero cada uno por su cuenta practicaba y las pocas veces que nos reuníamos nos dábamos cuenta que encajábamos muy bien, nos coordinábamos con facilidad como si fuéramos un grupo constante. Con eso me refería a talento, más que tener mucha habilidad nata con nuestros instrumentos, el talento era entre nosotros. Era como si por naturaleza nos conectáramos muy bien, inclusive en la presentación la cantante se confundió en una parte y la repitió pero igualmente nos supimos acoplar y lo arreglamos aparentando de que no habíamos cometido ningún error y el público ni se percató, porque pasó así de desapercibido gracias a nuestra gran interconexión. 


El objetivo primordial de todo el agasajo era hacer felices a las madres por su día, fue la primera vez que bailé con mi mamá y su cara de felicidad me hizo reflexionar mucho sobre lo que fue ese día. Realmente habíamos logrado el objetivo, hacerlas felices. El trabajo en equipo fue indispensable para esto pero como ya mencioné, el potenciamiento de nuestras propias habilidades fue causante de esa felicidad también inclusive diría que muchos descubrieron nuevas habilidades. Habían muchos compañeros que no sabía que bailaban bien y lo demostraron en la actuación, eso es CAS. 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario